Biochar

 

El biochar es un material negro, fino y poroso, rico en carbono, que juega un papel clave en la mitigación del cambio climático y la regeneración del suelo. Se obtiene al calentar biomasa (residuos orgánicos) en un ambiente sin oxígeno o con muy poco oxígeno, mediante un proceso conocido como pirólisis o gasificación.

Durante este proceso, se eliminan los gases volátiles, se genera energía limpia (en forma de syngas) y se produce un carbono estable que permanece en el suelo por cientos de años. De esta manera, el biochar ayuda a capturar CO₂ atmosférico y almacenarlo en la tierra, donde aporta grandes beneficios.

¿Cómo se origina el biochar?

El biochar se produce a partir de residuos de cosechas agrícolas, desperdicios de alimentos y subproductos industriales, transformándolos directamente en la fuente mediante tecnologías como las biorrefinerías móviles de Biotermica.

Estas soluciones no solo reducen la cantidad de residuos orgánicos, sino que también generan insumos agrícolas sostenibles en el mismo lugar donde se producen.

Ventajas en el Sector Agroindustrial

  • Brinda estabilidad en el suelo, fuerza y mejora sus propiedades.
  • Aumenta la captura de carbono, reteniendo un 12 % más en comparación con suelos sin biochar.
  • Absorbe metano y óxido nitroso, reduciendo la emisión de estos gases de efecto invernadero.
  • Actúa como acondicionador del suelo, mejorando su fertilidad y aumentando la producción agrícola.
  • Retiene la humedad y los nutrientes, prolongando su disponibilidad para las plantas.
  • Favorece el crecimiento de los cultivos, aumentando significativamente los rendimientos agrícolas.

Ventajas Industriales y de Filtración

  • Agua pura y saneamiento:
    Recuperamos y regeneramos el ciclo del agua mediante la producción de biochar, que puede retener hasta 8 veces su peso en agua y mejorar la calidad del suelo al aumentar su capacidad de retención de agua y nutrientes.
  • Energía asequible y limpia:
    Nuestra biorrefinería genera biocombustibles (biocombustibles sólidos y gas de síntesis) a partir de biomasa residual, para la generación de energía, electricidad y calor de manera sostenible.

Usos, Aplicaciones y Beneficios

El biochar tiene diversas aplicaciones industriales, especialmente en la fabricación de productos químicos, farmacéuticos y en la industria de alimentos y bebidas. En particular, se utiliza en procesos de purificación y tratamiento.

Su funcionamiento se basa en el fenómeno de adsorción: el aire contaminado pasa a través de un filtro de biochar, donde los contaminantes se adhieren a su superficie, ayudando a limpiar el aire o el agua.

En la Filtración

  • Potabilización de agua y depuración de agua subterránea.
  • Depuración de agua para piscinas.
  • Refinamiento de las aguas residuales tratadas.
  • Procesamiento de efluentes industriales.
  • Eliminación de la totalidad del cloro en el agua.
  • Eliminación de olores y sabores.
  • Retención de contaminantes orgánicos.
  • La materia prima es de origen vegetal, y por lo tanto no contiene
    metales pesados.
  • Absorbe con mayor eficiencia los contaminantes orgánicos de bajo
    peso molecular.

En la Agricultura y como Abono Orgánico

  • Mejora la fertilidad y la productividad.
  • Puede retener agua, fertilizantes y nutrientes aplicados y liberarlos
    gradualmente a los cultivos agronómicos.
  • Eleva hasta 6 veces los rendimientos en los cultivos.
  • Aumenta la producción sostenible de alimentos.
  • Mejora la calidad de las aguas subterráneas reduciendo la
    contaminación por el arrastre de nutrientes.
  • Reducción de Lixiviación.
  • Moderación de la acidez del suelo.
  • Puede mejorar las condiciones de áreas con baja precipitación o
    suelos pobres en nutrientes.
  • Ayuda a reducir la presencia de GEI.
  • Aumenta el nivel de disponibilidad de Ca, Mg, P y K.

Para el Tratamiento de Agua Potable y Residual Alimentario

  • Sirve para descafeinar el café.
  • Aditivo para el chocolate.
  • Tratamiento de aceites, como el refinado y la purificación de aceite.
  • Desintoxica el organismo.
  • Para bebidas alcohólicas para la eliminación de color o refinamiento del
    sabor.

En el Sector Cosmético Para

  • Jabón.
  • Mascarillas.
  • Crema dental.
  • Desodorante.
  • Toallitas limpiadoras.

Como Recuperador

  • Oro y plata